martes, 30 de septiembre de 2025

La Biblia

 La Biblia.


A. Libros aceptados por el Canon Bíblico.

La palabra “Biblia” proviene del término griego Biblos, nombre de un puerto sirio desde donde se exportaban grandes cantidades de “papiro”, materia prima del material de escritura más usado en la antigüedad. La Biblia es una biblioteca de libros sagrados.

 

La Biblia reúne 66 libros, es una sola biblioteca de libros. Los libros que el canon reconoce como inspirado, conforman las Escrituras y son 66 libros. De los cuales 39 libros fueron escritos en el Antiguo Testamento, y 27 libros en el Nuevo Testamento.

 

Los autores de los libros sagrados, recibieron la revelación por medio del Espíritu Santo, quien los inspiró para escribirlo. Estos dos Testamentos son los que conforman la Biblia o las Sagradas Escrituras. Y fueron escritos en hebreo, arameo y griego. Han sido traducidos a varios idiomas. Es necesario leer y comparar cada traducción.

 

B. Libros no aceptados por el Canon Bíblico.

Los libros no aceptados por el canon Bíblico se denominan: Libros apócrifos. Estos libros no llenaron los requisitos establecidos por el canon y fueron calificados de “no canónicos o de segunda inspiración”. Por lo cual no fueron incluidos en la Biblia. La Biblia que usa el catolicismo contiene algunos de estos libros apócrifos: Tobías, Judit, Sabidurías, Sirac, Eclesiástico, Baruc, 1, 2, 3, 4 de Macabeos; un apéndice a Ester y Esdras, añadiduras al libro de Daniel.

 

Estos libros apócrifos no fueron escritos en hebreo o arameo, como los demás libros del Antiguo Testamento, sino en griego. Nunca fueron citados en el Nuevo Testamento, ni por el Señor Jesucristo, ni por los apóstoles. Historiadores confiables, como Flavio Josefo en su lista de libros aceptados por los judíos, no incluyó los libros apócrifos.

 

Por lo contrario, estos libros recomiendan impiedad, idolatría, mentiras, e invalidan las leyes de Dios. Contienen escenas como: Un ángel mentiroso en Tobías 5:2. El suicidio permitido en 2 de Macabeos 14:42. La brujería aceptada en Tobías 5:16. Por todos estos motivos, aunque valoramos sus riquezas literarias e históricas, no son aceptados por el canon, por no ser considerados inspirados.

 

C. Testamentos.

Por Testamento se entiende, la herencia dejada por Dios a su pueblo. Escrita como un documento legal, que atestigua todo lo que Dios ha anunciado y revelado a su pueblo. Los Testamentos contenidos en la escritura son dos. Y son completamente documentos legales.

 

Los escritos originales de la Biblia no poseían divisiones, ni capítulos, ni versículos. Se organizaron de esta forma posteriormente. Para facilitar la lectura y la ubicación de textos específicos.

 

También se especifica dos Testamentos en la Biblia: El Nuevo Testamentos y Antiguo Testamentos. Para denotar en el Antiguo Testamento los hechos antes de la venida de Jesucristo. Y el Nuevo contiene los hechos después de la venida de Jesucristo. De esta forma fue especificado en el Canon Bíblico. Para una mayor comprensión en la búsqueda de la lectura de las escrituras.

 

1. Nombre.

Los Testamentos son los que contienen las Escrituras y son dos. Llamados Antiguo y Nuevo. El Antiguo fue escrito antes de la venida del Mesías y el Nuevo, fue escrito después de la venida del Mesías. Y se escribe en los evangelios, contenidos en el Nuevo Testamento, el cumplimiento de las profecías escritas en el Antiguo Testamento.

 

Las Escrituras, fue llamada y conocida en el mundo, como Biblia. Por las sociedades Bíblicas Unidas, contenida en dos Testamentos. Por Testamentos se conoce a los dos escritos en dos tiempos. El Antiguo Testamento transcurridos desde la creación hasta la encarnación de Jesús. Y el otro Testamento, el Nuevo, desde la concepción de Jesús hasta la revelación del Apocalipsis. Escrito 100 años aproximadamente después del nacimiento de Jesús.

 

El Antiguo Testamento, escrito entre los años 1445 a 400 antes de Cristo. Y el Nuevo Testamento se escribió entre los años 44 a 100 después de Cristo.

 

Por otra parte, dado que a los hebreos se les otorga la responsabilidad de escribir las escrituras. Existen otros nombres, en los cuales los hebreos han pronunciado las Escrituras. Estos son los llamados Escritos Hebreos Judíos: Como la Torá y la Tana. La Torá, contiene los cinco primeros libros del Antiguo Testamento. Y la Tana, los libros restantes. En estos escritos no se encuentra el Nuevo Testamento. Ya que ellos han permanecido durante este período de años, de las escrituras del Nuevo Testamento, negándose a creer en el autor de la vida. Creer en Jesucristo. Creer a Jesucristo como Salvador y Mesías. Aunque refieren a Jesús en su historia, como un profeta.

           

2. Autores, años e idiomas de la Biblia.

2.1. Autores.

Los autores de las Escrituras, son 40. Se encuentran anunciados en los libros escritos por ellos. Y recibieron la inspiración de parte del Espíritu Santo para escribir. La inspiración es la comunicación directa de la palabra de Dios.

 

Por medio del Espíritu Santo se le revela e inspira a 40 escritores escogidos por Dios. Preservando a sus escritos de errores doctrinales y de las evidencias en la continuidad de los hechos narrados por Dios a través de su Espíritu. Sin intervenir Dios en la capacidad intelectual y en la forma o estilo del escritor, como ellos escribieron la verdad.

 

Por esta razón observamos muchos estilos de escrituras, en la Biblia, pero Dios es quien inspiró a estos escritores a escribir las Escrituras. 1 Cor 2:10-12. Los autores a veces escribieron varios libros, como Moisés que escribió el Pentateuco, o los 5 primeros libros de la Biblia. Luego continúa Samuel escribiendo varios libros históricos. Después Esdras completa los libros históricos, junto a Nehemías. Así el apóstol Pablo escribió 21 cartas, consideradas libros del Nuevo Testamento.

 

2.2. Años.

La Biblia abarca un período de 1600 años aproximadamente en el cual se realiza la Escritura.

 

Los libros que conforman el Antiguo Testamento se comenzaron a escribir en los años 1420 con la salida al desierto del pueblo de Israel con Moisés. Y culminó en los años 400 antes del nacimiento de Jesucristo, con el profeta Nehemías y Malaquías. Y el Nuevo testamento desde el año 44 hasta el año 96-100, después de Jesucristo. La Historia dividió los años antes y después de Cristo.

 

2.3. Idiomas.

La Biblia fue escrita en tres idiomas:

a.       Hebreo. En la mayor parte del Antiguo Testamento.

 

b. Arameo. Pequeñas porciones del Antiguo Testamento. Daniel 2:4–7:28; Esdras 4:8–6:18; 7:12–26; Jeremías 10:11. 

 

c. Griego koiné o común. En el Nuevo Testamento. Por ser el lenguaje griego el predominante en la época.

 

2.4. Libros que contienen.

La Biblia consta de dos Testamentos, el primero posee 39 libros y el segundo 27 libros.  

 

IV. Antiguo Testamento.

A. Pentateuco o Libros de la Ley. 

Son cinco libros, de Génesis a Deuteronomio. Escritos por Moisés. Detallan el comienzo de la creación y el Diluvio. La historia de Abraham y los Patriarcas.

 

Los comienzos del pueblo de Israel. La salida de Israel de Egipto. La entrada y salida del desierto. Entrega de los mandamientos. Las leyes, estatutos y ordenanzas. Acto de la ceremonia del Sacrificio Expiatorio. El censo de los israelitas. 

 

Y un recordatorio a Israel de todo lo sucesos en el desierto. De igual forma, el pacto hecho por Dios con el pueblo de Israel y su fiel cumplimiento a toda su ley, mandamientos y ordenanzas. Son los siguientes:

1.   Génesis,

2.   Éxodo,

3.   Número,

4.   Levítico y

5.   Deuteronomio.

 

B. Libros Históricos. 

Narran la vivencia o la historia del pueblo de Israel. Son 12 libros, desde Josué hasta Ester. Son los Siguientes:

1.   Josué,

2.   Jueces,

3.   Rut,

4.   1 de Samuel y

5.   2 de Samuel,

6.   1 de Reyes y

7.   2 de Reyes,

8.   1 de Crónicas y

9.   2 de Crónicas,

10. Esdras,

11. Nehemías y

12. Esther

 

C. Libros Poéticos. 

Los libros poéticos son 5 libros, desde Job hasta Cantar de los Cantares. Son Poesías, cantos de adoración, oraciones y alabanzas a Dios, e instrucciones para aprender sabiduría. Los Libros Poéticos, son las historias relevantes de las escrituras, escritas y relatadas en forma poética. A lo largo de la historia del pueblo de Dios ha sido cantado y recitado. Son los siguientes:

1.   Job,

2.   Salmo,

3.   Proverbios,

4.   Eclesiastés y

5.   Cantar de los Cantares.

 

D. Profetas Mayores. 

Los profetas mayores son 5 libros, desde Isaías hasta Daniel.

 

Es la Historia de Israel en su máxima expresión, desde un punto de vista profético. Las advertencias de parte de Dios a su pueblo. Sus lamentaciones por dejar los planes de Dios con Israel, los desaciertos y aciertos. Profecías dirigidas a Israel y a las promesas de Dios con su pueblo. Y a las naciones vecinas. Y las profecías sobre el Mesías.

 

Se le llama profetas mayores, debido a que sus libros tienen mayor alcance. En cuanto a su contenido e impacto. En sus profecías. Ya que ellos protagonizaron el cambio en el gobierno de Dios. El gobierno de los reyes de Israel y Judá, pasa a los reyes de Babilonia y luego a los Medos Persas. 

 

Estos profetas no solo impactaron a Israel, sino también a las otras naciones. Y muchas de sus profecías se han cumplido tanto en los escritos en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento. Y otras esperan su fiel cumplimiento. Son los siguientes:

1.   Isaías,

2.   Jeremías,

3.   Lamentaciones,

4.   Ezequiel y

5.   Daniel.

 

E. Profetas Menores. 

Los profetas menores, son 12 libros, desde Oseas hasta Malaquías. Profecías dirigidas a Israel y a algunas naciones vecinas.

 

También, tiene aspecto al futuro del pueblo de Israel, exhortaciones, afirmaciones de las promesas de Dios a su pueblo y las profecías sobre el Mesías. Son los siguientes:

1.   Oseas,

2.   Amós,

3.   Joel,

4.   Abdías,

5.   Jonás,

6.   Miqueas,

7.   Nahúm,

8.   Habacuc,

9.   Sofonías,

10. Hageo,

11. Zacarías,

12.   Malaquías.

 

V. Nuevo Testamento.

A. El Evangelio. 

El evangelio, está contenido en 4 libros. Son escritos, son el evangelio de Jesucristo.

 

En el evangelio se narra el nacimiento, la vida, ministerio y Obra del Señor Jesucristo. Tal como se había anunciado en los escritos del Antiguo Testamento y los profetas.

 

También narran todo lo relacionado a las profecías anunciadas por Jesús. Y la formación discipular, para fundar a su iglesia, sobre la piedra, la base, que es él. Y en detalles dan cumplimiento los evangelios a toda la profecía de Isaías 52 y 53. 

 

Tres libros del evangelio, son sinópticos. Sinópticos, porqué concuerdan en sus hechos escritos a diferencia de Juan. Juan habla específicamente de Jesús como Hijo de Dios y escribe para que creyeran en él. Son los Siguientes: 

1.   Mateo,

2.   Marcos,

3.   Lucas y

4.   Juan.

 

B. Hechos de los Apóstoles. 

Los Hechos, es un libro de Hechos de los Apóstoles. Narra el nacimiento y desarrollo de la Iglesia.

 

Los Hechos de los apóstoles es la continuación del libro del evangelio de Lucas, recoge los hechos de la iglesia en su comienzo. La Iglesia de Jesucristo el hijo de Dios. Todo lo relacionado con su nacimiento, vida, gozo, gloria y persecuciones, entre otras. Al hablar del libro de los Hechos. Nos referimos a la Iglesia de Jesucristo.

 

C. Epístolas. 

Son 21 epístolas, desde Romanos hasta Judas. Son cartas dirigidas a las iglesias o a personas. 

 

Estas recogen las enseñanzas apostólicas. De las iglesias constituidas en cada lugar o región a donde fueron fundadas.

 

En ellas se especifica, cada situación y problema presentado en aquella época. Y las resoluciones de los apóstoles con respecto a ello. Y estas cartas apostólicas siguen vigentes en la actualidad. Exhortar y educar al pueblo de Dios en cuanto al contenido doctrinal. Son las siguientes:

1.   Romanos.

2.   1 de Corintios.

3.   2 de Corintios.

4.   Gálatas.

5.   Efesios.

6.   Colosenses.

7.   Filipenses.

8.   1 de Tesalonicenses.

9.   2 de Tesalonicenses.

10. 1 Timoteo.

11. 2 Timoteo.

12.   Tito.

13.   Filemón.

14.   Hebreos.

15.   Santiago.

16.   1 Pedro.

17.   2 Pedro.

18.   1 Juan.

19.   2 Juan.

20.   3 Juan.

21.   Judas.

 

D. Revelación. 

La revelación del Apocalipsis. Es un libro. Apocalipsis o Revelación. Habla sobre las profecías de Jesucristo.

 

La revelación fue entregada al apóstol Juan. Por Jesucristo. Quien se describe con el principio y el fin. El Alfa y el Omega. El Todopoderoso. Y se han escrito, para anunciar las cosas que pronto sucederán. En la segunda venida de Cristo en Gloria.

 

      Por otra parte, la victoria obtenida por Jesús, y su gobierno sobre las naciones. Como el Rey de reyes y Señor de Señores.

La Biblia

 La Biblia. A. Libros aceptados por el Canon Bíblico. La palabra “Biblia” proviene del término griego Biblos, nombre de un puerto sirio desd...