Doctrinas Fundamentales de las Sagradas Esrituras
Capítulo 10
X. Los
Ángeles.
A.
Origen.
De acuerdo con las Escrituras,
mucho antes de la creación del hombre Dios creó innumerables compañías de seres
llamados ángeles. Al igual que los hombres, ellos tienen, inteligencia y
responsabilidad moral. La palabra ángel significa mensajero.
Son mencionados más de cien
veces en el Antiguo Testamento y con más frecuencia aún en el Nuevo Testamento.
Se deduce que los ángeles fueron creados todos simultáneamente y fueron un
número considerable. Apo 5:11. Creados para alabar a Dios. Sal 148:2
Son creados por Dios. Por ser
criaturas, no aceptan la adoración. Apo 19:10; 22:8-9 y el hombre, por su
parte, ha recibido orden de no adorarlos. Col 2:18.
B.
Características.
1. Pueden viajar como a la
velocidad de la luz. Aunque a veces ellos pueden ser vistos en cuerpos y
aparecer como hombres. Viajan como la velocidad de la luz y sin hacer el
menor ruido pasan de un lugar a otro. Mt 28:3; Apo 15:6; 18:1.
2. Asexuales. No experimentan
aumento en su número a través del nacimiento ni la experiencia física de la
muerte o la cesación de la existencia. Son asexuales. Se describe a
los ángeles como si fueran varones, pero en realidad son asexuales, es decir,
no se propagan, no cohabitan. Luc 20:34-35.
3. Son espíritus. Se describe a
los ángeles como espíritus, porque a diferencia del hombre, no están limitados
por las condiciones naturaleza o físicas. Aparecen y desaparecen a voluntad, y
viajan con rapidez inimaginable sin empleo de medios naturales.
4. Pueden tomar características
humanas. Aunque
son puramente espíritus, tienen la capacidad de asumir la forma humana con el
objeto de que su presencia sea visible para el hombre. Gén 19:1-3. Ellos toman características
humanas, similares al hombre en personalidad, pero son difieren al hombre.
Ejemplo en la rapidez de moverse, la mirada dimensional, las palabras rápidas.
5. Son Inmortales. Es decir, no están sujetos a la muerte. En
Lucas 20:36. El Señor Jesucristo les explica a los saduceos que los santos
resucitados serán como los ángeles en el sentido de que no pueden morir más.
6. Son Numerosos. Las Sagradas Escrituras nos enseñan que el número es
muy elevado. "Millares de millares, millones de millones." Daniel
7:10. "Doce legiones de ángeles," Mt 26:53. "Multitud de los
ejércitos celestiales," Lucas 2:13. "Muchos millares de
ángeles," Heb 12:22.
7. Hay ángeles bueno santos y
hay malos. Los buenos se caracterizan porque están al servicio de Dios como
mensajeros, para sus servicios santos. En el cuidado de sus Santos. En momentos
de peligros eminentes.
Por otra parte, los malos se
característica por ser malo mensajeros del mal al servicio de satanás y sus
obras malas. Los malos, aunque tienen inteligencia, no son para hacer el bien,
sino para hacer mal, y a todos los que se opongan a ellos. Aunque pueden
presumir de poderosos, sus poderes están limitados hacer el mal. Todo lo que
procede del mal es origen en satanás y sus demonios.
C. Significado
del Término Ángeles.
Ángel es un término hebreo y
griego que significa mensajero. Son sobrenaturales, porque no califican dentro
de la naturaleza humana. Son celestiales, y tienen como fin o ministerio actuar
como mensajero de Dios para enviar a conocer su voluntad Divina o mensaje
Divino.
Hay que entender que el término
mensajero, es un término general. De igual manera, el término, ángel, se aplica
al Ángel de Jehová refiriéndose a las apariciones de Cristo en el Antiguo
Testamento. Lo que se llama teológicamente teofanía. Gen 16:1-13; 21:17-19;
22:11-16
A veces el término se usa para
mensajeros humanos. Cuando se refiere a una clase especial de seres; el término
es usado a veces señalando a otros quiénes son los mensajeros, como sucede con
los ángeles de las siete iglesias de Asia, donde se deduce que se refiere a
hombres. Apo 2-3, 1:20; 2:1,8, 12,18; 3:1, 7, 14. Luc 7:24; Sant 2:25
D. Clasificación.
Y en las Escrituras al igual que
se caracterizan también se clasifican en los ángeles santos y los ángeles
caídos. En la primera clasificación están los ángeles que han permanecido
santos a través de toda su existencia, y de ahí que reciban el nombre de
ángeles santos. Mt 25:31. También podría decirles fieles, porque han permanecido
fieles a Dios.
Generalmente, cuando la
Escritura menciona a los ángeles, se refiere a aquellos que no han caído o
revelado. Los ángeles caídos son aquellos que no han mantenido su santidad. Y
perdieron su dignidad. Los ángeles santos se dividen en varias clases
especiales, algunos son mencionados individualmente.
1. El arcángel Miguel, es el
jefe de todos los ángeles santos y su nombre significa "Quien está como en
Dios" Dan 10: 21; 12:1; 1 Tes 4:16; Juda 9; Ap. 12:7-10
2. Gabriel, es uno de los principales
mensajeros de Dios, su nombre significa "Héroe de Dios". Él fue el
portador de importantes mensajes; como el entregado a Daniel. Dan 8:16; 9:21,
el mensaje a Zacarías. Luc 1:18, 19 y el mensaje a la virgen María. Luc 1:26-38
3. A la mayoría de los ángeles
no se les da un nombre individual, aunque son mencionados como ángeles
elegidos. 1 Ti 5: 21. Esto nos lleva a pensar, al igual que los hombres
salvados, son escogidos o elegidos, los ángeles santos fueron divinamente
escogidos.
4. Las expresiones principados y
potestades, se usan tanto en relación a los ángeles santos como a los caídos.
Luc 21:26; Rom 8:38; Ef. 1:21; 3:10; Col. 1:16; 2:10,15; 1 P.
3:22.
5. Querubines. Algunos ángeles
son designados como querubines, criaturas vivientes que defienden la santidad
de Dios de cualquier muestra de pecado o rebelión contra Dios. Cuidan su trono.
Gen 3:24; Ex 25:18, 20; Ez 1:1-18. Satanás, el jefe de los ángeles caídos, fue
creado originalmente para este propósito. Ez 28:14. Figuras angélicas en la
forma de querubines de oro y mirando hacia el propiciatorio del arca y del
lugar Santísimo que había en el tabernáculo y en el templo. Representan y
denotan la cercanía que tienen con Dios los querubines.
6. Serafines. Los serafines son
mencionados sólo una vez en la Biblia: En Isaías 6:2-7. Son descritos como
teniendo tres pares de alas; aparentemente tienen la misión de alabar a Dios y
ser los mensajeros de Dios a la tierra, aunque su preocupación principal es la
santidad de Dios.
7. El Término Ángel de Jehová.
El contraste entre Cristo, quien es el Ángel de Jehová, y los seres angélicos
se presenta en Heb 1:4-14 y como ya mencionamos se encuentra descrito
frecuentemente en el Antiguo Testamento en relación a las apariciones de Cristo.
En
tal sentido. El Término Ángel de Jehová pertenece sólo a Dios y se usa en conexión con
las manifestaciones Divina en la tierra y por esto no hay razón para incluirlo
en las huestes angélicas. Gen 18:1- 19:29; 22:11, 12; 31:11-13; 32:24-, .1 32;
48:15,16; Jos 5:13-15; Jueces 13:19-22; 2 R. 19:35; 1 Cor 21:12-30; Sal 34:7.
E. El
ministerio de los Ángeles Santos.
Muchas de las referencias en las
Escrituras acerca de los ángeles se refieren a su Ministerio, que cubre un
amplio campo de logros. Primeramente, adoran a Dios, y, según Apocalipsis 4: 8,
algunos no cesaban día y noche de decir: Santo, santo, santo es el Señor Dios
Todopoderoso, el que era, el que es y el que ha de venir. También se encuentran
referencias a su ministerio en porciones como Salmo 103:20 e Isaías 6: 3.
En general, el ministerio de los
ángeles santos se extiende a muchas distintas formas de servicio a Dios.
Estuvieron presentes en la creación. Job 38:7, en la revelación de la ley. He
7:53; Ga 3:19; He 2:2; Ap. 22:16, en el nacimiento de Cristo. Luc 2:13, en la
tentación de Cristo. Mat 4:11, en el huerto de Getsemaní. Luc 22:43, en la
resurrección. Mat 28:2, en la ascensión. He 1:10, y aparecerán también con
Cristo en su segunda venida. Mat 24:31; 25:31; 2 Tes 1:7.
Los ángeles son espíritus ministradores,
enviados para servir a favor de los herederos de la salvación. He 1:14; Sal
34:7; 91:11. Aunque no tenemos ningún medio de comunicación con los ángeles, ni
disfrutamos comunión con ellos, debemos, no obstante, reconocer el hecho de su
ministerio, el cual es constante y efectivo.
Los ángeles son espectadores y testigos de las
cosas terrenales. Sal 103:20; Luc 12:8-9; 15:10; 1 Co 11:10; 1 Tim 3:16; 1 Pe
1:12; Apo 14:10. Lázaro fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Luc
16:22. Además de su ministerio en la historia, los ángeles están incluidos en
la gran multitud que desciende de los cielos a la tierra en la segunda venida,
y se dice que están en un estado eterno en la Nueva Jerusalén. Heb 12:22-24;
Apo 19:14; 21:12.
Aparentemente, los ángeles
santos serán juzgados y recompensados al término del milenio en la Eternidad.
Al mismo tiempo que los ángeles caídos son juzgados y arrojados al lago de
fuego. El ministerio de los ángeles a través de las Escrituras es una doctrina
importante y esencial para entender la providencia de Dios y la dirección
soberana de su creación en la historia.
F.
Los ángeles caídos.
En contraste con los ángeles
santos, una innumerable cantidad de ángeles se describen como caídos de su
primer estado. Dirigidos por Satanás, quien originalmente era un ángel
perfecto, una innumerable cantidad de ángeles cayó, rebelándose contra Dios, y
se convirtieron en pecadores en su naturaleza y obras.
Los ángeles caídos se dividen en
dos clases: 1. los que están en libertad, y 2. los que están en cadenas en
oscuridad. De los ángeles caídos, solamente Satanás es mencionado en forma
particular por las Escrituras. Y por otra parte los demonios que están a la
orden de satanás, en una voluntad permisiva de Dios como observamos muchas
veces en los escritos del nuevo testamento. Podrán estar libre para andar, pero
no para actuar a su antojo, porque están bajo dominio, gobierno y autoridad de
Dios, pues Dios sujeto todo bajo los pies de Cristo.
Es probable que cuando Satanás
cayó. Juan 8:44. Llevó tras sí a una multitud de seres que tenían un rango
inferior al suyo. De éstos, algunos están reservados para juicio. 1 Cor 6:3; 2
P. 2:4; Juda 1:6, mientras que los restantes se hallan libres y son los
demonios mencionados frecuentemente en las Escrituras. Mar 5:9, 15; Luc 8:30; 1
Tim 4: Ellos están ayudando a Satanás en todas sus obras y finalmente
participarán de su eterna ruina o condenación. Mt 25:41; Apo 20:10
G.
Satanás.
1. Origen.
Satanás es un ser creado por
Dios. Fue creado antes de Dios crear la especie humana. Pero se rebeló contra
Dios y perdió su dignidad. A pesar de ser un Querubín protector creado con
honores, y hecho perfecto, se hayo en él, maldad, engaño, mentira, astucia, de
tal manera que engaño primero al primer a los ángeles del cielo y luego al
hombre creado a la imagen de Dios, cuyo hombre fue hecho bueno y en gran
manera.
Por su parte Satán conspiro para
que la tercera parte del cielo se revele contra Dios y le rindiera adoración a
él antes que a Dios. De esta forma quiso también sembrar su maldad en el
hombre, y la sigue sembrando buscando admiración y adoración. A tal punto que
fue capaz de pedir también adoración al único Hijo de Dios Jesús como hombre,
cuando estaba debilitado después de un ayuno de 40 días.
A pesar que las escrituras no
fueron reveladas para darnos a conocer a Satán. Existen unos eventos que son
relacionados con su creación. Por ejemplo, el libro de Job nos da muchas
vertientes de sus características y propósitos. Y revela que es un ser creado.
Porque procedió a venir como todos a presentarse delante de Dios, entre los
cuales vino él. Job 1:6. Y Ezequiel hace una humanización del Rey de Tiro y el
Ángel protector refiriéndose a Satanás como ser creado. Ez 28:15
2. Característica.
Puesto que Satanás no se
manifiesta en forma corpórea, el hecho de su existencia debe aceptarse, como
todas las huestes angélicas, a base de la evidencia ofrecida en las Escrituras.
3. Entonces ¿para qué fue creado?
En
Colosenses 1: 16 se declara que la creación se llevó a cabo por Cristo y que
todas las cosas que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e
invisibles, sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades, todo
fue creado por El y para El. El tiempo de la creación de los ángeles no es
revelado más allá del hecho de que este evento precedió probablemente a la
creación de todas las cosas materiales y que a su vez fue precedido el mismo
por la existencia eterna de Dios, de la cual se da testimonio en Juan 1:1-2.
Entre todas las huestes
celestiales sólo hay un ser cuya creación se menciona en particular: Satanás.
Esto indica la supremacía de la que él disfruta respecto a todas las criaturas
invisibles de Dios. En Ezequiel 28:11-19 leemos la lamentación que se dirige al
Rey de Tiro; pero si bien es cierto que este pasaje podía tener una aplicación
inmediata y parcial al rey de esa ciudad, es evidente también que las palabras
del profeta tienen a ser vista a un ser colmados de privilegios entre todas las
criaturas de Dios, pues del personaje aquí mencionado se dice que está lleno de
sabiduría, y acabado en hermosura; que había estado en el Edén, en el huerto de
Dios.
Posiblemente en el Edén de la
creación original de Dios, y no el Edén de Génesis 3; que fue creado según el
plan Divino como el querubín protector sobre el monte santo, el cual, de
acuerdo al simbolismo bíblico, representa el trono o el centro donde Dios
ejerce su poder en el gobierno de todas las cosas. Esta descripción, a pesar de
atribuirse al rey de Tiro, es también posible aplicarlo solamente a Satanás,
tal como él era antes de su pecado y de su correspondiente caída del lugar que
había ocupado. Fue creado según se observa
para proteger el trono de Dios como Querubín protector.
4. Funciones.
De
las muchas porciones bíblicas que hablan de Satanás pueden notarse las
siguientes:
a. Maldad. Isaías 14: 12-17. Contemplando a
Satanás como si estuviera ya terminada su carrera y como si hubiera sido ya definitivamente
juzgado en el fin de los tiempos, el profeta le da el título de Lucero, hijo de
la mañana, y lo trata como a un ser que ha caído de su estado original y de su
primitiva gloria. El que debilitaba a las naciones. v. 12, es también culpable de
haberse opuesto a su propia voluntad a la voluntad de Dios, revelados tanto en
este pasaje como en Ezequiel 28:15, se dice que el pecado de Satanás fue un
propósito secreto que estaba escondido en lo profundo de su corazón, pero que
Dios lo descubrió y lo reveló. 1 Tim 3:6
b. Engaño. En
Génesis
3:1-15. Los eventos narrados en este pasaje narran los hechos del el engaño,
astucia y mentira de una serpiente, por esta causa recibió el seudónimo de
serpiente antigua. Satanás recibió el título de Serpiente, ya que fue por medio
de la serpiente que él se manifestó a Adán y Eva para engañarlos con astucia y
mentira. Cada palabra pronunciada y cada designio que se revela en esta
historia de la desobediencia de nuestros primeros padres es una evidencia de la
función de Satanás. 2 Cor 11:3, 13-15; Ap. 12:9; 20:2
c. Asechar, acusar. En
Job 1:6-12;
2:1-13. Una revelación peculiar de estos pasajes es que Satanás tiene acceso a
Dios. Luc 22:31; Apo 12:10, tanto como a los hombres. Efe 6:10-12; 1 Pe 5:8.
Este acceso le permite acusar a los hombres y en Apocalipsis nos habla el
acusador. Apo 12.10. También es planteada en el libro de Hecho una acusación
contra Pablo, por motivos humanos, y el enemigo utiliza a los humanos para
venir contra nosotros con acusaciones calumniadoras. He 23:27-35
d. Codicia. En Lucas 4:1-13. Satanás se revela
también cuando se enfrenta en el desierto con el Hijo de Dios, quien es el
postrer Adán. Había ambicionado ser igual al Altísimo. Isa 14:14. Y había
actuado con este mismo propósito con el primer hombre, ahora quería hacerlo con
Jesús. Gen 3:5.
e. Engaño. Y se atrevió a ofrecer todas
sus supuestas posesiones terrenales a Cristo, con la condición de que Él se
postre a adorarlo.
f. Mentira. El supuesto poder y
autoridad que Cristo rechaza en esta ocasión serán recibidos y ejercidos en el
futuro por el personaje que las Escrituras denominan el Hombre de Pecado. 2 Te
2:8-10; 1 Juan 4:3. La táctica de Satanás y su lucha contra los hijos de Dios
se presentan en este pasaje como una prueba positiva de su enemigo, es
mentiroso. Jua 8:44
g. Astucia. En
lo que respecta a la actitud asumida en el Edén. Gen 3:1. Su astucia en sus
huestes de maldad nos refiere el escritor de Efesios. Efe 6:12. El mundo entero está
bajo el maligno. 1 Juan 5:19
h. Homicida. El Señor Jesús lo indica. Juan 8:44
i. Confusión. A través de confusiones introducir falsedad. He
19:24-29; 1 Sam 14:20
5. Atribuciones.
Aunque Satanás se encuentra
moralmente caído y ya fue juzgado en la cruz. Juan 12:31; 16:11; Col. 2:15, él
mantiene todavía su elevada posición entre aquellos que ignoran, lo que Jesús
hizo por ello, y por aquellos que han decidido de manera voluntaria acceder su
autoridad a él.
Se dice que Satanás tenía la autoridad de
acusar, seducir para que quebrantaran la palabra de Dios. Con engaño, mentiras
y astucia. Heb 2:14, pero ha sido ya
entregado a Cristo. Ap. 1:18. Satanás ejerce su autoridad y poder solamente
dentro de la voluntad permisiva de Dios, a aquellos destinados para el satanás
y sus ángeles al fuego eterno. Y a todos los que se oponen a Dios y a su Hijo
Jesucristo.
6. Demonios.
Satanás tiene aliados
innumerable hueste de demonios, quienes hacen su voluntad y le sirven. Aunque
él no es omnipresente, omnipotente u omnisciente, él tiene contacto por todo el
mundo a través de los espíritus malignos. Los demonios juegan un papel muy
importante en el control de Satanás sobre lo creado y hacen que esté presente
por todas partes Mar 5:9.
Son capaces de morar y controlar
tanto animales como hombres. Mr. 5:2-5, 11-13 y aparentemente desean estar en
cuerpos físicos. Mt 12:43-44; Mar 5:10-12, se quieren parecer a los humanos y
adaptan sus costumbres, y quieren poseer sus cuerpos que ellos no posean, como
envidadores del ser humano.
A veces los demonios solamente
tienen influencia sobre los hombres, y en otros casos los poseen de manera que
sus cuerpos físicos y también su lenguaje están controlados por demonios. Mt
4:24; 8:16,28,33; 9:32; 12:22; Mr. 1:32; 5:15-16, 18; Luc 8:36; He 8:7; 16:16
Al igual que Satanás, son
totalmente malvados y maliciosos y afectan de esa manera a aquellos a quienes
ellos controlan. Mt 8:28; 10:1; Mr. 1:23; 5:3-5; 9:17-26; Luc 6:18; 9:39-42. En
numerosos casos muestran que saben quién es Jesucristo. Y que Él es Dios. Mt
8:28-32; Mr. 1:23-24; He 19:15; Sant 2:19.
De la misma manera que Satanás,
los demonios están completamente enterados de que están destinados al castigo
eterno. Mt 8:29; Luc 8:31. Son capaces de traer desórdenes físicos. Mt 12:22;
17:15-18; Luc 13:16, así como enfermedad mental. Mr. 5:2-13. Si bien algunos
desórdenes mentales pueden deberse a causas físicas, no hay duda de que algunas
formas de enfermedad mental son debidas a un control demoníaco.
La influencia demoníaca puede
guiar a una falsa religión, al escepticismo y a la incredulidad. 1 Ti 4:1-3. El
hecho de la influencia de demonios en los que buscan creer es evidente y
perjudicial, que no hay que olvidar sus maquinaciones. Efe 6:12; 1 Ti 4:1
Parece haber una diferencia
entre el poder y la influencia de demonios sobre la Gente no salva y aquellos
que son nacidos de nuevo, debido al hecho de que el Espíritu Santo mora en el
cristiano. La obra de Satanás como un
todo sería imposible si no fuera por los innumerables demonios que llevan a
cabo sus deseos, y continuamente se entabla una lucha de tremendas proporciones
entre los santos ángeles y los demonios.
7.
Maquinaciones.
El apóstol no insta a no olvidarnos de sus maquinaciones.
2 Co 2:11. Es un mentiroso y el Salmo 52 nos da una idea de su fin. Sal 52:1.5.
Mas sin embargo confiar en Dios está la diferencia. Sal 52:6-9. Es un
engañador. Su primer descaro fue engaño. Gene 3:13, El salmista pidió a Dios
que lo librara. Sal 43:1. Dice el proverbio que el odio proviene primero del
engaño, luego viene la envidia, y luego el odio, y después la muerte. Pro
26:17-28. Es astuto. 2 Sam 13:3-14.
8. Engaños.
Se
ha de imaginar cuantas cosas ha hecho Satán para engañar al hombre, y lo engaña
con sus artimañas que desde siempre ha hecho. Tratando de sacar a los hombres
de los plenos propósitos de Dios de cumplir su voluntad y sus planes. Para
traerlo a sus propósitos. Para traer a su plano. Y se introduce precisamente
sutilmente en las doctrinas santas de las Escrituras. Torciendo el derecho de
la verdad de una forma tan sutil que el ser humano es incapaz de observarlo.
Uno
de los engaños más entretejido es el sistema de adoración y creencia en Dios.
La forma más usual es la idolatría, siempre tratando de romper todos los
mandamientos impuestos por Dios. Cambiando aún las palabras y los términos de
las Escrituras, cuando son traducidas en otros idiomas. Como es el caso de
veneración por adoración. La veneración es la forma de idolatría actual más
oculta, que el hombre llega a pensar que no idolatra sino venera.
Por
otra parte, la creación de oraciones para ser dichas a Dios, que nunca llegan a
Dios, porque no cumplen con los lineamientos de las Escrituras. Y de la forma
de orar y ser escuchados por Dios. Por tal razón es de suma importancia
estudiar a fondo las doctrinas fundamentales de las Escrituras.
9. Confusiones.
Hay
una serie de confusiones actuales incapaz de descifrarse con certeza e
innumerables, pudiendo las personas escoger que creer, y que gustar. Doctrinas
entretejidas en la verdad, deformaciones desarticulaciones de la verdad,
fundamentos doctrinales errados. Tal es
caso de desaparecer de los doctrinarios doctrinas de suma importancia.
Bastaría
leer unos cuantos doctrinarios de organizaciones, federaciones, aún de
concilios, donde la doctrina fundamental y el tema exclusivo de la Biblia no
aparecen. Por otra parte, la desconfianza basada en la palabra de Dios.
Diciendo contiene. Y no dándole la fidedigna razón que se merece. Es una del
más difícil de enseñar, es un engaño que muy pocos solucionan, sino que lo
abrazan. Porque si no se tiene confianza en la palabra, como comprobaremos la
verdad.
Busquemos
e indaguemos si aparece la Doctrina de Jesucristo Hijo de Dios, del Hombre y de
los Ángeles. Su Espíritu Santo y sus verdades, para ver si existe y hay ellas
una conexión real. Se hablan en muchos doctrinarios de comprobar la Deidad de
Jesús. Y que hay muchas bases bíblicas para comprobar su deidad si es Dios. Mas
sin embargo Dios nos mandó a comprobarle, si no a creerle. No a comprobar. Si
no creer.
En
este sentido es la doctrina más antigua fundamentada sobre la Deidad o no de
Jesús. Cuando el Antiguo Testamento contiene diversos versos que los profetas
anunciaron sobre que Dios mismo que habla vendría. Como ya hemos mencionado en
Isaías. Isa 52:6. Y en la Biblia existen numerables versos relacionados con la
Deidad del Hijo. Que no son pruebas, son revelaciones especiales de su Hijo.
Pero que los hombres nublados por el enemigo tuercen para su propia
destrucción.
No
se puede hablar de la caída del hombre, cuando quien cayó fue Satán. El hombre
fue creado a la imagen de Dios. La imagen de Dios no cayó. Fue profanada por su
pueblo por la desobediencia a sus leyes a sus palabras, a sus propósitos
eternos. La salvación, la santificación y la sanidad, no son doctrinas
aisladas, sin tener la doctrina fundamental de Jesucristo el autor de la
salvación. Una Iglesia o congregación puede funcionar sin una doctrina donde no
se hable de la principal doctrina. Ni mucho menos de su enemigo. Pero no está
basada en los propósitos de Dios con su Hijo Jesucristo.
Se
está viviendo días de tantas falsedades y de mucha confusión. Que, por no tener
una idea clara, somos llevados por donde quiera de todo viento de doctrina,
dentro de las mismas congregaciones, y de estas mismas salen las sectas, las
innumerables congregaciones existentes en el mundo entero por no tener una
verdadera guía doctrinal.
Si
bien es claro que es causa de la confusión promovida por satanás. También es
clara que no hemos buscado la guía de Dios para que nos aclare. Y por otra
parte el hombre y sus congregaciones las abrazan. Y también surgen otras que no
cumplen con las doctrinas y también son aceptadas.
Tales
como la sangre del prepucio de Cristo para purificación sexual. La unción de la
harina para provisión del alimento. La danza de hombres afeminados en el
pulpito. La toma de culebras en la mano en el pulpito, la unción del apóstol
con el sudor se pasan los billetes y todo documento de valor financiero para la
prosperidad. La unción del pulpito como lugar santísimo, el cual es Cristo y
por ignorancia se lo atribuye al pulpito. Entre otras que por defecto les
competen a santanas y los hombres son presa fácil de su ignorancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario