Doctrinas Fundamentales de las Sagradas Escrituras
Capítulo 7
VII. Segunda venida del Señor Jesús en gloria.
Tan importante como la primera venida de Cristo, es su segunda venida.
En el Antiguo Testamento habla proféticamente del tema y de una manera amplia,
referente a la segunda con respecto a la primera. En la revelación del Nuevo
Testamento acerca de la segunda venida del Señor Jesús, se introduce un nuevo
tema, como es la revelación del arrebatamiento de la iglesia.
A. Cronología de la segunda
venida del Señor.
1. En el Antiguo Testamento.
1.1. Desde la salida de la orden para restaurar a Jerusalén hasta el
Mesías príncipe. Habrá 7 semanas y sesenta y dos semanas; se volverá a edificar
la plaza y el muro en tiempos angustiosos. Dan 9:25-27.
1.2. La visión del tiempo del fin que tuvo Daniel. Dan 8:17.
2. El en el Nuevo Testamento.
2.1. Comienzo de Dolores.
a. Vendrán muchos diciendo yo soy Cristo y serán engañados. Mat 24:5
b. Oirán de Guerras y amenazas de guerras. Mat 24:6
c. Se levantará nación contra nación, y reino contra reino. Mat 24:7.
d. Y en diferentes lugares habrá hambre y terremoto en diferentes
lugares. Mat 24:7.
2.2. Señales del Fin.
a. Lo arrestarán, odiarán, en todo el mundo matarán por seguir a
Cristo.
b. Se apartarán de Cristo, se traicionarán y se odiarán unos a otros.
Mat 24:9-10
c. Aparecerá muchos falsos profetas y engañaran a muchos. Mat 24:11
d. Abundará el pecado por todas partes y el amor se enfriará. Mat
24:12
e. El que se mantenga firme será salvo, en estos acontecimientos. Mat
24:13
f. Será predicado el evangelio del reino en el mundo para testimonio.
24:14
g. Después vendrá el fin, él evangelio del reino será predicado. Mat
24:14
2.3. Señal visible de suma importancia.
2.3.1. La profecía de Daniel se cumplirá. 11:31.
a. Acerca de la abominación
desoladora. Mat 24:15; Dan 11:31.
b. En el lugar Santo.
Jerusalén. Mat 24:16.
2.4. Advertencia del Señor a los judíos.
a. Los que están en Judea huyen a los montes. Mat 24:16
b. Corre escapa por tu vida, llego el fin. Mat 24:17-18
c. Orar para cuando el fin venga no estén embarazadas. Mat 24:19
2.5. Anuncia la tribulación.
a. Habrá una gran tribulación como no la hubo nunca. Mat 24:21.
b. Los tiempos serán acortados por causa de los escogidos. Mat 24:22.
c. Habrá confusión del lugar donde estará Cristo o supuestos Cristo.
Mat 24:23-26.
2.6. Jesús anuncia realmente cómo vendrá.
a. Porque será visible, rápido como el relámpago su venida. Mat 24:27.
b. Inmediatamente después de la tribulación, vendrá el fin. Mat
24:28-29.
2.7. Anuncia de su aparición visible en
gloria.
a. Después de la tribulación el sol y la luna dejarán de ser. Mat
24:29.
b. Las potencias del cielo serán conmovidas. Mat 24:29.
c. Luego aparecerá la señal del Hijo del Hombre viniendo. Mat 24:30 a.
d. Viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Mat
24:30 b
e. Enviará a los ángeles a recoger a sus escogidos. Mat 24:31.
f. Enseña que estén pendientes de todos los eventos por pasar. Mat
24:32-35.
g. Nadie sabe la hora ni el día solo Dios Padre. Mat 24: 36.
2.8. Sucederá una gran tribulación.
a. Entregarán a tribulaciones y se odiarán. Mat 24:21-22.
b. Se levantarán muchos falsos profetas y engañarán. Mat 24:23-26.
c. Una gran tribulación como jamás vista. Mat 24:21.
2.9. El tiempo en potestad del Padre.
a. Jesús dijo que no sabe el día y la hora, solo el Padre. Mat 25:36.
b. Referido en el libro de los Hechos por Pedro. He 1:7
B. Característica.
1. Jesús anunció:
a. Será como en los días de Noé, no hicieron caso, hasta que llegó el
diluvio. Mat 24:37-39.
b. Será como un relámpago; rápido. Mat 24:27.
c. El sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor. Mat 24:29.
d. Juntará a sus escogidos de los cuatro vientos. Mat 24:30-31.
2. Las profecías del Antiguo Testamento:
a. ¿Quién podrá soportar el tiempo de su venida? Mal 3:2.
b. Se despertarán los muertos. Y se levantarán los reyes. Isa 14:9.
c. Reunión de Israel a su tierra.
De 30:1-3.
3. Escritos del Nuevo Testamento:
a. Antes tiene que venir la Apostasía. 2 Tes 2:3 a
b. Manifestarse el hombre de pecado, el hijo de la perdición. 2 Tes
2:3 b
c. Se levanta contra todo lo que se llama Dios y objeto de culto. 1 Tes
3:4 a
d. Se sienta en el templo de Dios y se hace pasar como Dios. 2 Tes 3:4
b
e. Hará señales y prodigios mentirosos. 2 Tes 3:9 b
f. Con un poder engañoso, para que crean en la mentira. 2 Tes 3:11
g. No creyeron en la verdad y se complacieron en la injusticia. 2 Tes
2:12.
C. Promesa.
1. A sus discípulos.
1.1. Regresará visible y personal.
a. Los libraría de la ira venidera de Dios. 1 Tes 1:10.
b. Si sufrimos por Él, también reinaremos. 2 Tim 2:12.
c. Esperan su venida. Así como se fue vendrá. He 1:11.
d. Los que vivan aún resucitarán y serán transformados en Él. 1 Cor
15:52.
e. Los que estemos vivos esperamos al Señor en el aire. 1 Tes 4:17.
1.2. Regreso por sus discípulos:
a. A sí mismo como se fue regresará. He 1:11; Luc 24:51.
b. Jesús les anuncia que se irá y regresará por ellos. Juan 14:2-3.
c. Les enseña, él irá a preparar un lugar para llevarlos. Juan 14:2-3.
d. Su propósito es llevarnos a las moradas del Padre. Juan 14:2-3.
e. El apóstol recuerda la enseñanza del Señor y los anima. 1 Tes
4:15-18
f. Pablo indica, el mismo Señor los resucitará y lo tomará. 1 Tes
4:16-17.
g. Pablo explica, el regreso del Señor, tal como Juan lo revela.
2. A los profetas.
a. El profeta profetiza que sus muertos resucitarán. Isa 26:19-21.
b. Habrá un momento de espera hasta que Dios castigue a la tierra. Isa
26: 21.
c. Su brazo señoreará, vendrá y con él su paga. Isa 40:10; 62:11.
d. Vendrá con todos sus santos. Zac 14:5.
e. Viene el fin, día de juicio. Se habla de dos. Uno es el fin del
reino de la tierra, para instituir el reino de Dios en la tierra y otro para el
reino de los cielos, allí tendrán lugar los juicios y el fin de la tierra. Ez
7:6-27.
3. La esperanza.
a. La misma esperanza de David. He 2:25-27.
b. Pablo recuerda la esperanza por el que lo juzgan. He 23:6; 24:15;
26:6.
c. Y por esa esperanza lo ponen preso con cadenas. He 28:20.
d. Recuerda a Abraham, mantuvo su esperanza puesta en Dios. Rom 4:18.
e. La esperanza es por la fe, fuimos salvos, resucitaremos. Rom 8:24.
4. Característica de los hechos de su venida.
4.1. Vendrá en las nubes. Marc 13:26.
4.1.1. Vendrá por su Iglesia.
a. Jesús lo anunció, vendrá en las nubes. Mar 14:62; Mat 26:64.
b. Cristo vendrá por su iglesia en las nubes. 1 Tes 4:17.
c. Cristo descenderá del cielo con voz de mando, con voz de arcángel,
Trompeta de Dios y los muertos en Cristo resucitarán primero. 1 Tes 4:16.
d. Los que estemos vivos seremos arrebatados juntamente con ellos en
las nubes, para recibir al Señor en el aire, y estaremos siempre con Él. 1 Tes
4:17.
e. Habrá un debido orden en la resurrección. Primero los que esperaron
en él. Desde Abel, Abraham entre otros. Luego la iglesia. 1 Cor 15:23.
4.1.2. Vendrá con sus ángeles. Apo 1:7
a. Es llamado el día del Señor. 1 Tes 5:2; 2 Pe 3:10; Apoc 16:15.
b. Jesús vendrá con sus escogidos y todo ojo lo verá. Judas 1:14.
c. Será como un ladrón en la noche. Apo 3:3; 1 Tes 5:2, 4, Mat 24:43.
d. Vendrá con sus santos millares. Sal 68:17, Da 7:10.
D. Precedentes en el Nuevo
Testamento.
1. La condición del mundo.
1.1. Falsas doctrinas. Sutilezas entretejidas en las doctrinas. Mar
13:6.
1.2. Crecimiento del cristianismo desde un pequeño comienzo, a una
grande. Mar 13:30.
1.3. Hipocresía, y mezcla de falsedad con la verdad. Mar 13:33.
1.4. Poca importancia al tema relacionado con el reino de los cielos.
Mar 13:29.
1.5. Poca importancia a las doctrinas del juicio y de su segunda
venida. Mar 13:35.
1.6. Dudan de su venida, y lo tendrán por tardanza. 2 Ped 3:9.
1.7. El amor se enfría, se apaga, se disminuye por causa de la maldad.
Mat 24:12.
1.8. Búsqueda de la gloria humana, sin mencionar al salvador Jesús.
Juan 5:41; 12:43.
1.9. Las doctrinas desarticuladas, distorsionadas, entremezcladas sin
claridad. Mat 15:9.
1.10. Énfasis en los dogmas, por encima de la doctrina de las
escrituras. Col 2:21-23.
1.11. Tradicionalismos introducidos en los lugares de servicios a
Dios. Col 2:8.
1.12. Poca enseñanza sobre la doctrina, y busca de actos de
distracción.
a. Por avaricia, harán
mercadería de los hermanos. 2 Ped 2:3.
b. Negarán la obra de Cristo. 2 Ped 2:1.
c. Más exaltación a la obra
humana, que la de Dios y Cristo. Jua 12:43.
d. Se burlan de los que
practican la verdad. 2 Ped 3:3.
e. Se burlan de los que esperan
en sus promesas. 2 Ped 3:4.
f. Hombres perversos y malos,
sin frutos. Judas 1:12.
g. Murmuradores, aduladores
para sacar provecho. Rom 1:30.
Todas estas características mencionadas han sucedido. Son precedentes
que suceden desde el primer siglo. Por otra parte, no hay lugar para el
pesimismo, sino para la esperanza. Porque Dios cumplirá su propósito. Alguna
semilla caerá en buena tierra y producirá fruto. Habrá trigo en medio de la
cizaña y buenos peces entre los malos. Los dos mil años transcurridos desde el
Pentecostés, han demostrado la exactitud de las profecías dadas en el Nuevo
Testamento.
2. Las señales en los Evangelios.
Un cuadro similar de la edad actual se encuentra en Mateo 24 y Lucas
21 de las señales del fin. Mas esto no
es el fin dijo el Señor es principio de dolores. En Mateo 24 refiere
proféticamente el Día del Señor a diferencia de Mateos 13, que refiere acontecimientos
antes del fin, con respecto a las condiciones del mundo. Y en Mateo 13 se habla
en parábolas del fin. En los versículos 4-14 de Mateo 24 se dan nueve señales
del fin. De igual forma en las cartas apostólicas se dan señales. Todas estas
advertencias son las siguientes, dadas a continuación:
2.1. Vendrán en su nombre, falsos Cristo. Y falsos profetas vendrán y
engañarán. Mat 24:5, 11; Luc 21:8.
2.2. Habrá guerras y rumores de guerras, pero aún no es el fin. Mat
24:6; Luc 21:9.
a. Nación contra nación y
reino contra reino. Luc 21:10.
2.3. Hambres en diversos lugares. Mat 24:7; Luc 21:11.
2.4. Pestilencias en diversos lugares. Mat 24:7; Luc 21:11.
2.5. Terremotos en diversos lugares. Mat 24:7; Luc 21:11.
2.6. Pero antes de todas estas cosas sucederá la persecución y la
tribulación. Luc 21:12-19.
2.7. Se entregarán unos a otros, los aborrecerán y matarán. Serán
mártires. Mat 24:9-10.
2.8. La maldad aumentará, se enfriará el amor y la pasión por
Jesucristo. Mat 24:12.
2.9. El evangelio del reino será predicado en todo el mundo, para
testimonio. Mat 24:14
2.10. Después de haber creído. Apostataran de la fe. Dejarán de creer
y negarán la fe. Mat 24:15; Luc 12:9; 2 Pedro 2:1-3.
2.11. Seguirán disoluciones. El camino de la verdad será blasfemado. 2
Ped 2:2.
2.12. Cuando Jerusalén sea rodeada de ejércitos, vendrá la
destrucción. Luc 21:20
Desde el primer siglo se nota toda esta apostasía, que en nuestros
tiempos se observa con mayor precisión. Luego sucederá el arrebatamiento. Este
suceso, no tiene tiempo en las profecías del Antiguo Testamento, ni en el
Nuevo; se trata de la retirada de la iglesia del mundo. Sucederá cuando los
muertos en Cristo resuciten y los que estén vivos sean llevados al cielo sin
morir. Es decir, serán transformados. 1 Cor 15:51-58; 1 Tes 4:13-18.
En este sentido, respecto a la iglesia como una comunidad de santos, y
su partida, dejará preparado el escenario. Para los importantes sucesos que
conducirán hacia la segunda venida de Cristo. Para establecer su reino en el
milenio. En el cumplimiento del día del Señor. Y a pesar de que ya tenemos en
parte estos sucesos, es un principio de dolores dijo el Señor, pero todavía no
es el fin. Es para hacernos idea de cómo será todo en parte.
E. Acontecimientos
proféticos.
1. Advenimiento invisible.
1.1. Para buscar a sus escogidos.
1.1.1. El Arrebatamiento.
¿Cuándo sucederá el Arrebatamiento?
Creemos que sucederá antes del gobierno del anticristo. ¿Por qué? La
iglesia no fue llamada a pasar por la tribulación, sino fue invitada a las
bodas del cordero. Porque la tribulación es la prueba final del mundo.
¿Qué es? El arrebatamiento de la Iglesia es una acción de Dios que
solo afectará a los salvos en Cristo. Cuando Jesucristo regrese por los suyos.
Y estaremos con el Señor para siempre. 1 Tes 4:16-18. Incluye dos aspectos:
a. Los que hayan muerto siendo salvos serán resucitados primero.
b. Los que se encuentren vivos serán transformados.
Este advenimiento, por sus escogidos, puede ocurrir en cualquier
momento, será antes de la tribulación.
a. Será un hecho repentino e inesperado. 1 Cor 15:51–58.
b. El Señor vendrá hasta las nubes. 1 Tes 4:17.
c. Nadie lo verá en la tierra durante el Arrebatamiento. 1 Tes 4: 17.
d. Los primeros en resucitar son los que antes de morir confiaron en
él. 1 Tes 4: 16.
e. Todos los juntará Dios en las nubes y estaremos con él para
siempre. 1 Tes 4:17.
f. Los muertos en Cristo resucitarán primero, en cuerpo incorruptible
y los que están en Cristo y aún viven serán transformados para recibir al Señor
en las nubes. 1 Tes 4:16–17; 1. 1 Cor 15:51–54. La iglesia se encontrará con su
Salvador y vivirá con él por la eternidad. 1 Tes 4:17.
g. En el arrebatamiento seremos libres de la ira venidera, veremos
personalmente al Señor. Seremos transformados. 1 Cor 15:50-54.
1.1.2. Sucesos después del Arrebatamiento.
Los sucesos después del Arrebatamiento es el Tribunal de Cristo, los
creyentes serán recompensados por los servicios prestados en la obra del Señor.
2 Cor 5: 10. Los creyentes serán recompensados de acuerdo con su labor.
Apocalipsis 22:12. El tribunal de Cristo no será para los no creyentes, porque
ellos serán juzgados en el gran Trono Blanco, evento que tendrá lugar después
de la época milenaria.
Ante el Tribunal de Cristo comparecerán los creyentes no para ser
condenados, sino para ser recompensados según “la obra de cada uno”. Es decir;
serán galardonados. ¿Cuál es el propósito del Tribunal de Cristo? es
recompensar a los creyentes. 1 Cor 5:10; Apocalipsis 22:12. Según las acciones
justas de los santos” Apocalipsis 19:8, son la base de la recompensa. 1 Cor
4:5; 2 Timoteo 4:8; Apocalipsis 22:12. ¿Cuál es el lugar del tribunal de
Cristo? 1 Tes 4:17. En una esfera celestial. 2 Cor 5:1-8. En la presencia del
Señor. ¿Quién lo hará? El juez del Tribunal. El juicio es puesto en las manos
del Hijo. Juan 5:22. Cristo, será el juez. El recompensará a cada uno conforme
a su obra. Apocalipsis 22:12.
1.1.3.
Visible, para hacer juicio.
El segundo advenimiento será una manifestación completa y visible del
Hijo de Dios a la tierra. He 1:11; Ap. 1:7; Mat 24:30; 16:27; 25:31. Así como
el primero fue visible.
1.1.4. El advenimiento es necesario.
El gran cuerpo de profecías no cumplidas se hace absolutamente
esencial y efectivamente real en el segundo advenimiento.
1.2. Él volverá, él vendrá, regresará.
a. Jesús les dio esta promesa a sus discípulos. He 1:11.
b. Los muertos oirán su voz. Juan 5:28.
c. Él ministra a sus siervos que velan. Luc 12:37.
d. Él vendrá a la tierra otra vez. He 1:11.
e. Sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria. Mat 24:30; 1 Pe
1:7; 4:13.
f. En llamas. 2 Tes 1:8.
g. Descenderá al mismo monte de los Olivos, de donde subió. Zac 14:4.
h. Para que se cumplan estas promesas es necesario que Cristo regrese.
“Por tanto no durmamos… sino velemos y seamos sabios”. 1 Tes 5:6.
1.2.3. Exhorta a estar atentos.
- A ser vigilante. Mat 24:42-44; 25:13.
- A ser sobrio. 1 Tes 5:2-6; 1 Pe 1:13.
- A arrepentirse. He 3:19-21, Apo 3:3.
- A ser Fiel. Mat 25:19-21; Luc 12:42-44.
- A no avergonzarse de Cristo. Mar 8:38.
- A resistir el materialismo. Mat 16:26-27.
- A permanecer en Cristo. 1 Juan 2:28.
- A resistir las múltiples tentaciones y las pruebas más severas de la
fe. 1 Ped 1:7.
- A sufrir persecuciones por el Señor. 1 Ped 4:13.
- A ser Santo y piadosos. 1 Ped 3:11-13.
2.
Profecías acerca de la restauración de Israel.
Es de suma importancia en las profecías acerca de Israel, las
relacionadas con la situación final de Israel en su restauración. Viendo el
panorama que nos presentó el Antiguo Testamento y los escritos de ellos. Las
cautividades en Asiria del reino del norte y en Babilonia del reino del sur,
como castigo por el pecado, dieron como resultado, que la casa de Israel fuera
llevada fuera de su tierra en la deportación y dispersada entre las naciones de
la tierra.
En cumplimiento de las diversas profecías dadas a Israel a causa de su
pecado y profanación del templo de Israel y de adoración a Dios. Y en
cumplimiento de las bendiciones y maldiciones que Dios le había dicho tuviesen
en obediencia o en desobediencia de su palabra. Lev 26:32-39; De 28:63-68; Ne
1:8; Sal 44:11; Jer 9:16; 18:15-17; Ez 12:14-15; 20:23; 22:15; Sant 1:1.
Por su parte en ningún caso se perdería la identidad de Israel como
nación aun a través de siglos, por la fidelidad de Dios de su palabra y sus
promesas con su pueblo. Y sus múltiples misericordias con que los ama. Jer 31:36; Mat 24:34.
A pesar de que rechazaron la gracia divina, la provisión para su
restauración y la gloria del reino que haría su Mesías en su primera venida.
Dios se mantiene fiel a sus promesas. Pero en su justicia traerá su castigo a
su debido tiempo. Mat 23:37-39. En Cades Barnea, donde fue extendido el tiempo,
que tendrían que pasar en el desierto. Núm 14:1-45. El castigo de ellos fue
continuo y será continuo hasta que él venga otra vez.
En este sentido cuando Dios lo ordene. El reunirá nuevamente a su
pueblo, lo llevará a su tierra y los hará entrar en la gloria y bienaventuranza
de todos los pactos y promesas de Jehová acerca de ellos. De 30:1-10; Isa
11:11-12; Jer 23:3-8; Ez 37:21-25; Mat 24:31.
3. Acerca del tiempo del fin.
Según anuncia Daniel 9:27, Israel tendrá un papel futuro en tiempo
angustioso, en los sucesos en el cumplimiento del fin, que desembocan en la
segunda venida de Cristo. Según las Escrituras, hay cuatro movimientos
importantes, hacia el futuro de Israel en relación con el fin de los tiempos.
3.1. Israel será un estado político.
Esta primera etapa. Tendrá como fin hacer un pacto con el príncipe que
ha de venir. En este aspecto, se hizo necesario que Israel fuese constituida
como un estado político. Esto se cumplió exactamente como fue profetizado. Y en
mayo de 1948, Israel fue reconocido como Nación. Para de esta forma poder hacer
pacto con las otras naciones. Como se anuncia en la profecía. Isa 66:8.
3.2. Profecía de Israel como Nación.
En una segunda etapa. En los años siguientes sus territorios se habrán
extendido y se habrá aumentado su poderío, hasta lo que es Israel hoy en día.
Israel ha sido importante en los asuntos mundiales.
3.3. Situación actual de Israel como Nación.
Aunque la Nación de Israel ha sido reconocida por la ONU. Y es
reconocida por los países occidentales. En la actualidad siempre está en
guerra, por la conquista de sus territorios. Territorios que quedaron en poder
de Egipto, Jordania, Siria, Líbano e Irak. Por otra parte, toda la liga árabe y
el pueblo palestinos no reconocen el Estado de Israel, para ellos es un estado
invasor. Ellos estaban habitando en
Israel, cuando no había sido constituida como Nación, y se denominaba
Palestina.
Por ende, para que la profecía se cumpla en su totalidad, será por
acuerdo de Paz, que ofrecerá el Anticristo. Donde cesará la guerra.
Posiblemente promulgado por el Estado Sionista, procurando este, que todos los
judíos vengan a su patriá.
3.4. Israel hará un pacto con un príncipe
gentil.
La tercera etapa. Según Daniel 9:27, Israel hará un pacto con un
príncipe gentil. Será un pacto con el
imperio romano de la actualidad, que resurgirá. Y quién será el gobernador del
Mediterráneo. Y el pacto establecido será en un plazo de siete años. Esto
introducirá el período del pacto, en donde Israel tendrá una cierta medida de
paz y seguridad. En este período es indudable que muchos judíos, regresarán a
la tierra prometida, e Israel prosperará financiera y políticamente.
3.5. El pacto concertado será quebrado.
La cuarta etapa. El pacto con Israel será dramáticamente quebrantado a
los tres años y medio de promulgado, e Israel pasará a ser un pueblo
perseguido, en lugar de ser favorecido. Este es el tiempo de angustia de Jacob,
que habla Jeremías. Jer 30:7. Serán tiempos de gran tribulación, que nunca ha
habido. Dan 12:1; Mat 24:21; Apo 7:14.
4. La gloriosa restauración de Israel.
La gloriosa restauración de Israel tendrá lugar en el reino del
Milenio. No como ellos lo han previsto y enseñado durante años. Sino que vendrá
a continuación de la segunda venida de Cristo. Y proseguirá a través de mil
años del reinado de Cristo en la tierra.
Se está preparando el escenario para los sucesos del tiempo del fin de
los gobiernos en la tierra, en los cuales Israel tendrá un papel de primordial
importancia. Y en este tiempo Dios dará la iluminación para saber las razones
para restaurar a Israel. He 1:7.
Por los momentos tienen guerras y rumores de guerra. Ellos esperan al
Mesías que los defienda. Y en el tiempo establecido, aparecerá el anticristo
para engañarlos, no solo a ellos, sino al mundo. Luego será el pacto con las
naciones que hará el anticristo, para que dejen en paz a Israel. Y ellos
pensarán que es el Mesías.
5. Señales de su venida en el evangelio de
Mateo cap. 24; Marc cap. 13 y Lucas cap. 21.
5.1. Se anunciará el reino.
a. Y enviará a sus ángeles a juntar a sus escogidos. Mat 24:31; Mar
13:27.
b. El evangelio del reino se predicará en todas las naciones. Mar
13:9.
c. Serán aborrecidos del mundo. Será salvo el que persevera hasta el
fin. Mar 13:13.
d. Resistir la tribulación hasta su venida. Mat 24:31-37.
e. Luego vendrá el fin. Mat 24:14.
5.1.1. Señales con respecto a la profecía de
Daniel y los evangelios.
a. Cuando veas la abominación desoladora. Mat 24:15; Marc 13:14; Dan
11:31.
b. Habrá una gran tribulación nunca vista. Mat 24:9, 21, 29; Mar
13:19, 24.
c. Se levantarán falsos Cristo y falsos profetas. Mat 24:24; Mar
13:22.
5.1.2. Y harán grandes señales y prodigios.
a. De tal manera que engañarán si es posible a los escogidos.
b. Anunciaran que vino, está aquí, pero no le crean. Mat 24:5, 11,
24,26; Mar 13:6.
c. Será anunciado el evangelio del reino, para testimonio. Mat 24:14
a.
5.1.3. Inmediatamente de la gran tribulación.
Mat 24:29; Mar 13:19, 25.
a. El sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor. Luc 21:25.
b. Las estrellas y las potencias del cielo serán conmovidas. Luc
21:26.
c. Su venida será como un relámpago. Rápida. Mat 24:27-30.
5.1.4. Aparecerá la señal del Hijo del Hombre
en el cielo. Luc 21:27
a. Se lamentarán todas las tribus de la tierra. Mat 24:30.
b. Y verán al Hijo del Hombre viniendo en las nubes del cielo, con
gran poder y gloria. Mar 13:26.
c. Y enviará a sus ángeles a juntar a sus escogidos. Mat 24:31; Mar
13:27.
5.1.5. Lo más relevante.
a. Es que será como en los días de Noé. Mat 24:37-39.
b. Resistir. Toda la tribulación hasta su venida. Mat 24:31-37.
c. Luego vendrá el fin. Mat 24:14 a.
6. Las señales según el evangelio de Marcos.
6.1. Señales. Cap. 13:5-19
a. Vendrán muchos diciendo que es el Cristo y engañarán a muchos. Mar
13:5.
b. Guerras y rumores de guerras, pero aún no es el fin. Mar 13:6.
c. Principio de dolores, habrá hambre, alboroto, terremoto, guerra.
Mar 13:7.
d. Los entregarán a concilios, a gobernadores, los azotarán, para
testimonio. Mar 13:8.
e. El evangelio del reino se predicará en
todas las naciones. Mar 13:9.
f. Los hermanos, padre, familia y los hijos los entregarán a muerte.
Mar 13:11-13.
g. Serán aborrecidos del mundo. Será salvo el que persevera hasta el
fin. Mar 13:13.
6.2. Advertencia.
a. Pero cuando vean la abominación que habla el libro de Daniel. Mar
13:14.
b. Huir sin tomar provisiones y orar para que no sea invierno. Mar
13:15-16; 18.
c. Hay por las mujeres embarazadas y las que crían en ese tiempo. Mar
13:15.
d. Será una
tribulación como nunca ha habido y no la habrá. Mar 13:19
6.3. Señales del tiempo. 13:5-19.
a. Serán acortados el tiempo, por el Señor por causa de los escogidos.
Mar 13:20.
b. Se levantarán falsos Mesías y profetas y harán señales para
engañar. Mar 13:21.
c. Engañarán si fuese posible, aún a los escogidos. Mar 13:22.
6.4. Después de la tribulación.
a. El sol se oscurecerá, y la luna no dará su resplandor. Mar 13:24.
b. Las estrellas caerán del cielo. Mar 13:25.
c. Y las potencias que están en el cielo serán conmovidas. Mar 13:25.
6.5.
Vendrá el Hijo de Dios.
a. Vendrá en las nubes con gran poder y gloria. Mar 13:26.
b. Luego enviará a sus Ángeles a los 4 vientos.
c. Juntará a sus escogidos de un extremo a otro de la tierra. Mar
13:26
6.6. Ser atentos a los tiempos y reconocerlos.
Está dicho y
sucederá. Marc 13:28-31.
6.7. Solo Dios sabe el día y la hora.
Y Jesús les advierte nuevamente. Mar 13:32.
a. Orar y velar porque no se sabe cuándo es el tiempo. Mar 13:33-37
7. Las señales en el evangelio de Lucas.
7.1. Habrá engaño de falsos Mesías.
Diciendo el tiempo está cerca. Luc 21:8.
a. Jesús les advierte que no vayan en pos de ellos.
7.2. Oirán de guerra y de sediciones. Luc 21:9
a. Advierte no alarmarse, es necesario que esto primero acontezca.
b. Pero el fin no será inmediato a este acontecimiento.
7.3. Se levantará Nación contra Nación, y
reino contra reino. Luc 21:10.
7.4. Habrá grandes terremotos.
a. En diferentes lugares: Luc 21:11.
b. Hambre y pestilencia.
c. Habrá terror y grandes señales en el cielo.
7.5. Antes de todas estas cosas por causa de
su Nombre:
a. Los perseguirán, los entregarán a las sinagogas. Luc 21:12.
b. Los encarcelan, serán llevados ante los reyes y gobernantes.
c. Será ocasión para dar testimonio. Luc 21:13.
d. No piensen que decir; no busquen palabras para defenderse. Luc
21:14.
e. El Espíritu Santo les dará la sabiduría y la palabra. Los que se
opongan no podrán resistir ni contradecir esas palabras. Luc 21:15.
7.5.1. Serán entregados para matar a algunos.
a. Por sus padres y familiares, hermanos, parientes y amigos. Luc
21:16
b. Serán aborrecidos de todos por causa de su Nombre. Luc 21:17.
c. Pero no perecerá ni un cabello de sus cabezas. Luc 21:18.
d. Sean pacientes para que sus almas no perezcan y sean salvo. Luc
21:1.
e. Acuérdense de no negarlo, sino resistir si es posible la muerte.
7.5.2. Cuando vean a Jerusalén rodeada de
Ejércitos. Luc 21:20
a. Comprende que su destrucción ha llegado.
b. Huyan a los montes rápidamente y no busquen sus pertenencias. Luc
21:22.
c. Por la calamidad, ¡mejor sea no estén embarazadas o criando a
pequeños! Luc 21:23
7.5.3. Jerusalén será hollada por los
gentiles, Luc 21:24
a. hasta que se cumpla su tiempo.
b. Caerán al filo de las armas.
c. Serán llevados cautivos a todas las naciones.
7.5.4. Habrá señales en el cielo y en la
tierra. Luc 21:25.
a. En el cielo señales en el sol, en la luna y en las estrellas. Luc
21:25.
b. Las potencias de los cielos serán conmovidas. Luc 21:26.
c. En la tierra angustia de la gente, a causa del bramido del mar. Luc
21:25.
d. Los hombres desfallecerán por el temor. Luc 21:26.
e. Expectación de las cosas que sobrevendrá en la tierra. Luc 21:26.
7.5.5. Lo que sucederá antes de su venida en
gloria.
Cuando empiece a suceder todo esto, estén pendientes y velen. Luc
21:29-36.
a. Deben saber que su redención está cerca. Luc 21:28.
b. Deben saber que el reino de los cielos está cerca. Luc 21:31.
c. No pasará esta generación hasta que todo esto acontezca. Luc 21:32.
d. Dejen de ser glotones, dados al vino, cargados con afanes de la
vida. Luc 21:34.
e. Vendrá como un lazo sobre todos lo que habitan sobre la faz de la
tierra.
f. Velad por ser tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas.
Luc 21:36.
g. Velad por estar en pie delante del Hijo de Dios. Luc 21:36.
h. En ese momento verán la señal del Hijo del
hombre. Luc 21:27.
i. Vendrá en una nube con gran poder y gloria.
7.5.5.1. Se establecerá el Reino del Milenio.
Según el
profeta Isaías. Isa 60:16-22; Apo 20:4; Mat 24:40-51.
F. Pos-Arrebatamiento.
El arrebatamiento significa que se van de la tierra, todas aquellas
personas salvas. Después de este hecho, posterior a la salida de la tierra de
todas las personas salvadas, será una situación dramática en la historia
humana. En este tiempo se hará notorio con más severidad la demostración del
mal en el mundo y el cumplimiento del propósito satánico, de una manera que no
fue posible anteriormente.
Por otra parte, lo que sí es cierto es que Israel, los judíos no será
arrebatados. Aquellos que no han creído en el Mesías. Ya que no han creído en
Jesús. Según Romanos 11:25, la ceguera actual de Israel será quitada en este
tiempo Pos arrebatamiento y muchos en Israel abrirán sus ojos, al hecho de que
Jesús es ciertamente su Mesías y Salvador.
En este sentido en los días inmediatos al arrebatamiento,
probablemente millares de judíos se volverán a Cristo. Pero sin haber nadie que
les anuncie la verdad, se volverán a la lectura y haciendo uso de ejemplares de
las Escrituras del Nuevo Testamento. Y libros de la doctrina dejados por los de
la fe. Y de obras acerca de los pasajes bíblicos. Y muchos libros escritos
antes del arrebatamiento. Estos libros hablarán sobre la esperanza del Mesías.
Y muchos judíos serán inquietados a leerlos. Y muchos creerán.
Por consiguiente, habrá preocupación e inquietud por saber qué pasó
con los de la fe, desaparecidos. Esta búsqueda será recompensada y muchos
entenderán. Y serán embajadores del evangelio, ganando a su propio pueblo y a
los gentiles para Cristo. La renovada obra de evangelismo será emprendida a
través de todo el mundo.
El hecho de que ya los judíos estén esparcidos por todo el mundo,
sabiendo muchos de los idiomas del mundo, los señalan como misioneros naturales
en el pueblo en donde estuvieren, así que indudablemente muchos serán llevados
por ellos al conocimiento de la verdad. Sin embargo, como en el primer siglo,
no todos los judíos se volverán a Cristo, la salvación será solamente para
aquellos que creerán.
Por otra parte, surgirá desde la política y la economía el posible
resurgimiento del antiguo Imperio Romano, o un imperio parecido que ya está en
juego en los actuales momentos. Este imperio promueve la fuerza y la fortaleza
para poder imponerse a todos. Y ser un sistema de fortaleza. Para regir al
mundo bajo la fuerza.
Según la profecía de Daniel, el príncipe que regirá hará un pacto con
Israel. Dan 9:26-27. Es claro que deseara poner fin a la controversia entre
Israel y las naciones circundantes; usarán la artimaña de establecer un
protector para Israel. Y por este medio traer una cierta medida de paz y
tranquilidad a la situación política en el Medio Oriente.
Aunque no hay indicación de que éste será un período de completa paz.
Lo que sí está claro y está seguro es que a Israel se le concede privilegios en
el comercio y una libertad en cuanto a la tensión que ha caracterizado a la
nación desde 1948. Es de suponer que el cambio, y la posible paz, inspirarán al
resto de los judíos a regresar a su antigua tierra. Por otra parte, se
encuentra la aparición actual del Estado Sionista, el cual rige los destinos de
los judíos actualmente dispersados en el mundo, que posiblemente será el vocero
de los acontecimientos por venir.
Es posible, pero no es confirmado por las escrituras, pero la
tradición lo ha dejado observar que, en este periodo, sea reconstruido el
templo en Jerusalén. Y los judíos ortodoxos renueven el sistema mosaico de
sacrificios. En el libro de Ezequiel hace mención del templo que posiblemente
también sea este. Ez 40-45. Los que no se habían ofrecido desde el templo, que
fue destruido en el año 70 d.C. En Daniel 9:27, donde se predice que cesará el
sacrificio, hecho apoyado por Daniel 12:11, que habla de la finalización de los
sacrificios diarios. Se alude al fin de los tiempos, aunque la profecía de
Ezequiel y Daniel, tuvieron su cumplimiento en el gobierno de los medos persas
y de Antíoco Epifanio.
En este aspecto, los sacrificios no pueden cesar sin haber sido
reiniciados, y hacer los sacrificios requiere de un templo en Jerusalén. No se sabe nada en cuanto a la fecha, pero es
claro que estará en funcionamiento cuando comience este período de paz, según
la tradición judía.
Sin embargo, la tranquilidad del Medio Oriente será destruida por un
hecho dramático descrito en Ezequiel 38 y 39. Según Ezequiel 38, ocurre en un
tiempo en que Israel está en paz y reposo. Período que corresponde a la
situación que se da, después de hecho el pacto con el príncipe que va a regir,
como hemos mencionado que será con el actual Imperio Romano. El ataque es más
que un asalto sobre Israel. Porque desafía todo el pacto de relaciones entre el
príncipe e Israel. Los ejércitos se levantarán contra los invasores.
En consecuencia, Dios interviene sobrenaturalmente para salvar a su
pueblo y acaba con las fuerzas invasoras, en una serie de catástrofes descritas
en Ezequiel 38:18-23. La destrucción del ejército que regirá el actual imperio,
por supuesto acabará con la paz. Al ganar Israel y su gobierno, se proclama a
sí mismo gobernador sobre toda raza, lengua y nación. Apo 13:7, y Daniel
predice que devorará toda la tierra, la trillará y despedazará. Dan 7:23.
Igualmente se apodera del poder económico de todo el mundo y nadie puede
comprar o vender sin autorización. Apo 13:16-17
Para Israel es un brusco retroceso, ya que el príncipe quebrantará el
pacto y de la noche a la mañana se convertirá en su perseguidor. Esto introduce
lo que Jeremías denomina el tiempo de la angustia de Jacob. En otros lugares
este período es descrito como la Gran Tribulación. Dan 12:1; Mat 24:21; Apo
7:14. Las tribulaciones de Israel comienzan con la repentina cesación de sus
sacrificios. Dan 9:27; 12:11; Mat 24:15. Consecuente con esto, Cristo aconseja
a Israel que huya inmediatamente a las montañas como lo menciona Mateo. Mat
24:16-20.
Será un tiempo de angustia sin precedentes para Israel, y millares de
judíos serán masacrados. Zac 13:8. El templo mismo será profanado y pondrán un
ídolo del gobernador mundial en él. Ap. 13:15. Y el mismo gobernador se sentará
en el templo para ser adorado. 2 Tes 2:4.
Esta será posiblemente la abominación desoladora descrita, en conexión
con la cesación de los sacrificios. El gobernador mundial también se presentará
a sí mismo como un dios y exigirá que todos le tributen, de lo contrario la
pena de muerte. Tal cual fue hecho en el Imperio Romano. Según dice la
tradición judía. Apoc 13:8, 15.
Sin embargo, la destrucción desoladora que anuncia el profeta Daniel,
junto a la profecía de Ezequiel 38-39, esta destrucción es más bien a la Nación
de Israel con ejércitos unidas contra ella. Destruyendo y desolando al lugar
Santo.
Este período final comenzará a mediados de los siete años
originalmente pactados y, en consecuencia, durará cuarenta y dos meses. Apo
11:2; 13:5; véase Dan 7:25; 9:27; 12:11-12. La actitud asumida por el
Anticristo será objeto de un terrible juicio divino, porque será completamente
blasfemo y lanzará persecución contra los judíos y cristianos; será el
gobernador mundial que tiene su asiento en el Mediterráneo, presentado y
descrito en Daniel 9:26, como el príncipe que ha de venir.
Todo esto está también descrito en Apocalipsis capítulos 6 a 19. En la
ruptura de los siete sellos se presentan detalles de estos hechos. Ap. 6:1
-8:1, en el toque de las siete trompetas. Apo 8:2-21; 11:15-19. Y el
derramamiento de las siete copas de la ira de Dios. Apo 16. En la tierra se
producirán juicios sin precedentes. En Mateo 24:21-22.
Esto acaba en una gran guerra descrita en Daniel. Da 11:40-45. Y en
Apocalipsis 9:13-21; 16:13-21. Las naciones del mundo estarán en una lucha, una
batalla de avances y retrocesos constantes. Con grandes ejércitos del sur,
grandes ejércitos del norte y un gigantesco ejército del oriente, que
descienden hacia la Tierra Santa. A fin de ofrecer batalla. En la cúspide de
este conflicto. Jesús regresa en poder y gloria. Para dejar caer su juicio
contra los hombres malvados. Reunidos en esta lucha. Derrotar el mal y poner
orden. Pero no el orden mundial que están pretendiendo las naciones en la
actualidad. Sino su verdadero orden de justicia y paz. Y para establecer su
reinado en el milenio.
G. Importancia de la
segunda venida de Jesús.
La segunda venida de Cristo es el tema que sigue en las Escrituras, de
mucha e incalculable importancia en todas las profecías. Los libros proféticos
mayores como Daniel, Zacarías y Apocalipsis centran su atención en el tema de
la segunda venida de Cristo. En la consumación de la historia y el reino. Al
igual que en el Nuevo Testamento. Aunque no es materia de estudio temático. En
este último es un evento importante. Para el tema de la esperanza, a la cual
fuimos llamados por el Señor.
Mientras el arrebatamiento es una doctrina encontrada en el Nuevo
Testamento, y jamás se menciona en el Antiguo Testamento. La segunda venida
está firmemente asentada en el Antiguo Testamento. Porque la iglesia como tal
era un misterio no revelado en el Antiguo Testamento. Probablemente la primera
de las profecías claras, acerca de la segunda venida, está en Deuteronomio
30:1-3.
En este sentido. En el Salmo 50:2-3, se menciona el reinado del Señor
desde Sión. En el Salmo 72:1-19. Él Hijo ha venido a la tierra para reinar
sobre las naciones y él juzgará. El Salmo 89:36, habla del establecimiento de
su trono en el cumplimiento del pacto con David, inmediatamente después de su
segunda venida. El Salmo 96, después de describir el honor y la gloria de Dios,
exhorta a los cielos y la tierra a que se regocijen delante de Jehová que vino;
porque vino a juzgar la tierra. Juzgará al mundo con justicia, y a los pueblos
con verdad ver 13. Y adórenlo como se lo merece. ver 7,8.
La posición actual de Cristo a la diestra de Dios es descrita en el
Salmo 110, pero también se predice que vendrá el día cuando él reinará sobre
sus enemigos y su poder saldrá de Sión. ver 2, 6. De estas diversas profecías
se desprende claramente, que la verdad acerca de la Segunda Venida de Cristo y
su reino es una revelación de gran importancia en el Antiguo Testamento.
Así de esta forma, se encuentra confirmado como un tema principal
entre los profetas mayores y menores. En la gran declaración profética de
Isaías 9:6, 7. El Mesías es descrito como un niño que ha nacido y es Dios
todopoderoso. Describe su reinado sobre el trono de David. Y el establecimiento
de su reino.
También se menciona esta escena en Isaías 63:1-6, donde se describe
gráficamente el juicio de Cristo sobre la tierra en su segunda venida. En las
profecías de Daniel que tienen relación con los tiempos de los gentiles y el
programa de Dios para la nación de Israel, se relaciona la consumación de ambos
con la venida del Hijo del Hombre desde el cielo. Dan 7:13-14. Y Jesús lo
confirma. Mar 13:26; 14:62, Mat 26:64
Daniel escribe sobre una visión y da una clara descripción de la
segunda venida en gloria, y dice: Miraba yo en la visión de noche, y he aquí
con las nubes del cielo venía uno como un Hijo de hombre, que vino hasta el
Anciano de días, y le hicieron acercarse delante de él. Le fue dado dominio,
gloria y reino. Para que todos los pueblos, naciones y lenguas le sirvieran. Su
dominio es dominio eterno, que nunca pasará. Y su reino uno que no será
destruido. Dan 7:14.
Según Zacarías 2:10-11, el Señor declara: Canta y alégrate, hija de
Sion. Porque he aquí vengo, y moraré en medio de ti, ha dicho Jehová. Y se
unirán muchas naciones a Jehová en aquel día. Y me serán por pueblo. Y moraré
en medio de ti. Y conocerás que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti.
Aquí también se entrelaza la primera venida con la segunda, como encontramos
casi todas las profecías en el Antiguo Testamento.
Sigue Zacarias dando una más clara referencia al Milenio y al reinado
de Cristo, siguiente a su segunda venida en gloria. Específicamente Zacarías en
8:3-8; Así dice Jehová: Yo he restaurado a Sion, y moraré en medio de
Jerusalén. Y Jerusalén se llamará Ciudad de la Verdad. Y el monte de Jehová de
los ejércitos. Monte de Santidad. Los versículos 4-8 describen
espectacularmente a las calles de Jerusalén llenas de muchachos que juegan. Y a
los hijos de Israel que son traídos de todo el mundo. Y habitan en Jerusalén.
En Zacarías 14:1-4 se aclara un poco más el panorama de su segunda
venida. Se describe la segunda venida, en la culminación de la guerra mundial
que sobrevendrá en el Medio Oriente y en la ciudad de Jerusalén. Zacarías dice:
Y se afirmaron sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está
enfrente de Jerusalén al oriente. Y el monte de los Olivos se partirá por el
medio, hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y
la mitad del monte se apartará hacia el norte y la otra mitad hacia el sur. Ver
4. En el ver 5, dice: por causa de un terremoto.
La descripción gráfica de la división del Monte de los Olivos, en el
momento de la segunda venida de Cristo, deja en claro que ningún suceso del
pasado puede compararse con su segunda venida.
Tiene en evidencia el hecho de que el Monte de los Olivos permanece sin
haber sufrido algún cambio. Cuando los pies de Cristo se posen sobre el Monte
de los Olivos que fue testigo de su ascensión en Hechos 1:2. Esto será la señal
para que se produzca un cambio en la topografía de toda la zona que rodea a
Jerusalén, en preparación para el reino que se establecerá.
En consecuencia, la segunda venida de Cristo en el Antiguo Testamento,
no se puede negar con explicaciones, en algún suceso pasado o alguna
experiencia espiritual actual. En cambio, en el Antiguo Testamento la Segunda Venida
de Cristo. Es la gran consumación de la historia mundial. En la que el Hijo de
Dios viene a reclamar el mundo. Por el cual dio su vida y para ejercer su poder
o autoridad. Sobre el mundo que no quería que Cristo reinase.
En la revelación del Nuevo Testamento acerca de la segunda venida del
Mesías, se introduce un nuevo factor con la revelación del arrebatamiento de la
iglesia.
1. Jesús afirmó, él estará en su trono de Gloria. Mat 19:28; 23:39;
24:3-25:46.
2. Afirmó su venida en la gloria.
Mar 13:24-37.
3. Anuncia cómo será su venida en la gloria. Luc 12:35-48; 17:22-37;
18:8; 21:25-28
4. Los discípulos recuerdan sus palabras. Como se fue vendrá. He
1:10-11; 15:16-18.
5. El Apóstol Pablo explica las profecías. Ro 11:25-27; 1 Co 11:26; 2
Tas 1:7-10.
6. Pedro también recuerda las profecías y las palabras del Señor. 2 Ped
3:3-4.
7. Judas también recuerda las
profecías. Jua 14-15.
8. Juan anuncia la revelación. Apo 7-8; 2:25-28; 16:15; 19:11-21;
22:20.
9. Jesús habla que su venida será rápida. Mateo 24:27-31 y Apocalipsis
19:11-16.
En su segunda venida Cristo volverá corporalmente, así como ascendió
corporalmente. Esto es apoyado por Zacarías 14:4. Y se afirmaron sus pies en
aquel día sobre el Monte de los Olivos. También lo apoya el pasaje de Hechos
1:2,11, que afirma que su venida será del mismo modo que su ascensión.
En contraste con el arrebatamiento, en que no hay evidencia de que el
mundo como un todo verá la gloria de Cristo, la segunda venida de Cristo será
visible y gloriosa. Cristo mismo describió su venida como un relámpago que
resplandece desde el oriente hasta el occidente. Mat 24:27. Así como la
ascensión en Hechos 1:11 es visible, su segunda venida será visible, y Cristo,
el Mesías, Jesús, el Hijo de Dios vendrá como lo habían visto sus discípulos al
cielo.
Cristo dijo en Mateo 24:30: Verán al Hijo del hombre viniendo sobre
las nubes del cielo, con poder y gran gloria. El principal argumento del libro
de Apocalipsis es que Cristo será revelado al mundo en su segunda venida y en
el reino subsecuente. Según Apocalipsis 1:7: Mira el viene con las nubes, y
todo ojo le verá. Y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra
harán lamentación por él.
Verán a Cristo, no como el humilde nazareno que sufre y muere, o en su
cuerpo de resurrección en el cual su gloria estaba algo velada mientras Cristo
estaba aún sobre la tierra. La Segunda Venida de Cristo pondrá en exhibición la
gloria del Hijo de Dios, como se reveló antes a Juan en Apocalipsis 1:12-18 y
se describe en detalle en Apocalipsis 19:11-16.
En consecuencia, la segunda venida será uno de los acontecimientos más
dramáticos de todos los tiempos. Para el que no lo espera. Y será apoteósico
para el que sí lo espera. En todo el programa de Dios, que comienza en Edén
cuando Adán pecó y perdió el derecho de reinar. Pero ahora reina con él.
La Segunda Venida del Hijo de Dios, está también íntimamente
relacionada a la tierra y no es un encuentro en el espacio. Como el
arrebatamiento de la iglesia. Muchos pasajes hablan de Cristo que reina en
Sión, viene a Sion y sale de Sion, todas ellas referencias a la ciudad literal
de Jerusalén. Sal 14:7; 20:2; 53:6; 110:2; 128:5; 134:3; 135:21; Isa 2:3; Jo
3:16; Am 1:2; Zac 14:1-4; Rom 11:26.
Según las Escrituras, no solamente su pie tocará el Monte de los
Olivos. Sino que su venida está en conexión con la destrucción de los ejércitos
que tratarán de conquistar a Jerusalén. Zac 14:1-3. La Segunda Venida del Hijo
de Dios será presenciada por todos los santos ángeles y por todos los santos de
todos los tiempos que están en el cielo. Es la venida con sus santos y no la
venida por sus santos que habría sucedido con el arrebatamiento.
Aunque un propósito importante de su venida en gloria es libertar a
los santos afligidos que aún viven en la tierra. La descripción del suceso en
Mateo 25:31, afirma que todos los ángeles estarán con él. Apocalipsis 19:11-21,
es aún más explícito y presenta a los ejércitos celestiales que le siguen.
Estos indudablemente incluyen a los santos ángeles y a los santos que
están en el reposo. La segunda venida será un tiempo de reunión de todos los
elegidos, los resucitados, los trasladados y aun los que estaban en sus cuerpos
naturales sobre la tierra. Todos participan, de un modo u otro, en este
esperado suceso relacionado con la segunda venida.
El propósito declarado de la Segunda Venida en Gloria es juzgar
primeramente a Israel, por no haber creído en el Mesías. Y en segundo lugar a
la tierra. Sal 96:13. En Mateo 19:28. Cristo les dijo a los doce apóstoles, que
ellos se unirían a Él, para juzgar las doce tribus de Israel. Mateo 25:31-46.
Se describe el juicio de la tierra y la invitación a su reino. Ezequiel
20:35-38. Se predice el juicio de Israel en el momento de la segunda venida.
Los que mueran durante el tiempo de ser juzgados según Apocalipsis 20:4. Este
juicio es para colocar a los escogidos a un lado, y a los no al otro. Pero
estos quedarán para el juicio final.
En este sentido, la misma verdad es presentada en las diversas
parábolas que tratan del tiempo del fin en los evangelios, y en las Escrituras
se encuentra una mención frecuente de esta verdad. Luc 12:37, 45-47; 17:29, 30;
2 Tes 1:7-9; 2:8; Ju 15; Apo 2:27; 19:15-21. La tierra, que actualmente
manifiesta todo su pecado e incredulidad y que en su mayor parte vive como si
Dios no existiese, caerá bajo el justo juicio de Dios. Después del Milenio.
Sin embargo, a pesar de lo extenso que es el juicio, no destruirá la
tierra en forma completa. El juicio por fuego descrito en 2 Pedro 3:10, no
ocurrirá hasta el fin del Milenio, cuando la tierra y los cielos que ahora
existen sean destruidos y sean creados un nuevo cielo y una nueva tierra.
En este sentido el día de Jehová, comienza con el arrebatamiento e
incluye su introducción a los juicios. Estos preceden y siguen inmediatamente a
la segunda venida. Concluye al final del Milenio, con la destrucción final de
la tierra y los cielos que ahora existen. En los 4 juicios restantes. El
triunfo del pecado en nuestro mundo actual es temporal. El triunfo de la
justicia de Dios es cierto, real y permanente.
Otro propósito importante de la venida de Cristo es librar a quienes
han sobrevivido al martirio durante la tribulación, sean judíos o gentiles.
Según Mateo 24:22, si la venida de Cristo fuera demorada indefinidamente, los
juicios catastróficos derramados sobre la tierra destruirían toda la raza. La
tribulación es cortada y cesa con la venida de Cristo. Para librar a los
escogidos de ese destino, Es decir; se trata de los judíos que se les aclare el
entendimiento en ese momento, y también el mundo que no había creído, pero para
este momento creen.
Por su parte en Rom 11:26-27, se describe a Israel como salvado y
libertado. Esto recibe el apoyo de Lucas 21:28, donde se habla de la segunda
venida en gloria y es denominada redención. En el Antiguo Testamento hay
pasajes como Zacarías 14:4, que también describen esta liberación de Israel.
Por su parte la segunda venida en gloria de Jesús tiene también el
propósito central de establecer lo prometido al rey David. El regreso físico de
Israel, el restablecimiento del reino de David de abundancia y prosperidad, y
el derramamiento del Espíritu de Dios sobre la casa de Israel. He 1:7; Ez
39:29. Se combinan para preparar a Israel y el mundo para la gloria del mundo
que seguirá.
Según Ezequiel 37:24, los santos del Antiguo Testamento participarán
en el reino, siendo David elevado a la categoría de príncipe sobre Israel bajo
el gobierno del Hijo de Dios. El propósito de Dios era, según fuera anunciado a
la virgen María en Lucas 1:31-33, que el Mesías vendría a reinar sobre la casa
de Israel para siempre. Pero no en ese tiempo, sino en un tiempo posterior a
ese. Cómo podría haber venido su Hijo a
tomar posesión de un Mundo. Si su pueblo en parte lo había rechazado. Y dio
muerte. Tendría que su pueblo en su totalidad reconocer su poderío Mesiánico,
para el venir a tomar posesión de Jerusalén.
En conclusión, la segunda venida del Mesías, como Hijo de Dios, es un
acontecimiento maravilloso. Ocurrirá al final de la Gran Tribulación e
introduce el reino del Milenio de Jesucristo. De las formas que su nombre será
anunciado en su venida personal y corporal. Puesto que será visible en todo el
mundo. Y será la manifestación de la gloria de Dios. Estará relacionada con la
tierra más que con el cielo. Y especialmente con Jerusalén en el Monte de los
Olivos.
Cristo, en su venida, estará acompañado por los santos ángeles y los
santos. Su propósito en su venida es juzgar al mundo, librar a quienes han
confiado en Él, sean judíos o gentiles, traer un avivamiento en Israel y en el
mundo. Sentándose en el trono del reino de David e introduce la dispensación
final de su reino sobre la tierra por mil años.
Estando atentos a estos eventos de gran importancia, recordemos que ya
el tiempo de su venida está cerca. Y muchos acontecimientos ya han ocurrido.
Para la fecha. El tiempo ya se ha acabado, y debemos estar alertas. Los falsos
profetas, falsos Cristo, falsas doctrinas, las pestilencias han recorrido el
mundo. Guerras y rumores de guerras, terremotos y varios eventos que son
precedentes a su venida ya han ocurrido.
Como se ha mencionado el estado político de Israel ya está en vigencia
desde hace 77 años más la actualidad, la coalición de países también ya se ha
pronunciado, aunque no abiertamente, las acechanzas de los países del norte han
estado permanente. El nuevo orden mundial está gestándose.
Por tanto, solo falta que se manifieste el hombre de pecado. Pero este
aparecerá sin que nadie lo note. Y después de cierto tiempo, el Anticristo
quien vendrá ofrecer paz y bienestar. Se manifestará, pero muchos no harán
caso, ni se darán cuenta de estos eventos. Cada uno en lo suyo, como en la
época de Noé.
Pero entre tanto se gesta este acontecimiento, de igual forma
estaremos esperando el arrebatamiento de la iglesia. Que no tendrá lugar si no
hasta que se anuncie el tratado de paz con Israel y cese la guerra con la liga
árabe y los habitantes de la antes llamada palestina. Y se manifieste el hombre
de pecado. Y luego del arrebatamiento, después de tres años y medio,
aproximadamente se quebrará el pacto concertado y aparecerá la visible realidad
del Anticristo.
Esta figura del Anticristo empezará a pedir adoración, y se sentará
como Dios, poseerá un trono como rey, en la Nación de Israel, posiblemente en
el templo que será reconstruido, donde posiblemente se estarían haciendo los
sacrificios. Porque el pueblo de Israel volverá a su Nación. Por el pacto de
paz y supuestamente su restauración será anunciada, por el estado
Sionista.
En este pacto de Paz. Unos creerán y otros serán perseguidos. Y el evangelio del reino será anunciado. Después de 3 años y medio de tribulación y gran tribulación vendrá el fin que dice Mateo. Este fin, es para comenzar el Milenio. 24:14.
No hay comentarios:
Publicar un comentario